Muchas veces los administradores del almacenamiento SAN nos solicitan a los administradores de la infraestructura Linux el WWN de las tarjetas HBA, para ello podemos recurrir a estos sencillos pasos:
1. Identificar si tenemos nuestro S.O reconoció las tarjetas, normalmente si son PCI y de una marca reconocida (Emulex o Qlogic) estas deberian
tomarse por defecto
tomarse por defecto
[root@jmanuelcalvo ~]# dmesg | grep -i fibre[ 3.623049] Emulex LightPulse Fibre Channel SCSI driver 11.2.0.6
[ 4.442259] scsi host1: Emulex LPe12000 PCIe Fibre Channel Adapter on PCI bus 10 device 00 irq 66
[ 7.358475] scsi host2: Emulex LPe12000 PCIe Fibre Channel Adapter on PCI bus 10 device 01 irq 69
Verificamos los nombres de los puertos y que estén disponibles
[root@jmanuelcalvo ~]# ls -l /sys/class/fc_host
total 0
lrwxrwxrwx. 1 root root 0 Feb 19 20:07 host1 -> ../../devices/pci0000:00/0000:00:03.0/0000:10:00.0/host1/fc_host/host1
lrwxrwxrwx. 1 root root 0 Feb 19 20:07 host2 -> ../../devices/pci0000:00/0000:00:03.0/0000:10:00.1/host2/fc_host/host2
2. Teniendo en cuenta que si se detectaron las tarjetas, podríamos ingresar a los archivos de configuración y verificar el archivo node_name o podemos instalar el paquete sysfsutils con el comando yum
[root@jmanuelcalvo ~]# cat /sys/class/fc_host/host1/node_name
0x2000001b320aeaf3
[root@jmanuelcalvo ~]# cat /sys/class/fc_host/host2/node_name
0x2001001b320aeaf3
o
[root@jmanuelcalvo ~]# yum -y install sysfsutils
3. Ejecutar el comando systool con los parámetros de verificación de los puertos fc (fibre channel)
[root@jmanuelcalvo ~]# systool -c fc_host -v | grep node_namenode_name = "0x2000001b320aeaf3"
node_name = "0x2001001b322aeaf3"
Esto quiere decir que esta maquina cuenta con 2 puertos de fibra con los WWN:
Puerto 1 - 20:00:00:1b:32:0a:ea:f3
Puerto 2 - 20:01:00:1b:32:0a:ea:f3
4. Una vez identificados los puertos se pueden configurar las zonas en los switches de SAN y se pueden visualizar como en el siguiente ejemplo de una solución de almacenamiento IBM
Información extra
En algunos casos ya se cuenta con algún almacenamiento presentado ya sea por SAN o incluso desde un virtualilzador como RHV, ovirt, Vmware, Xen y queremos que sin tener que reiniciar la maquina se re escaneen los discos, para ello podemos realizar los siguientes pasos[root@jmanuelcalvo ~]# yum install sg3_utils
una vez instalado ejecutar el comando
[root@jmanuelcalvo ~]# rescan-scsi-bus.sh
y verificar nuevamente si nuestro disco se encuentra disponible ya sea con el comando fdisk -l o con lsblk según la distribución de Linux y su versión
[root@jmanuelcalvo ~]# fdisk -l
o
[root@jmanuelcalvo ~]# lsblk
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT
sda 8:0 0 20G 0 disk
├─sda1 8:1 0 1G 0 part /boot
└─sda2 8:2 0 12G 0 part
├─cl-root 253:0 0 20G 0 lvm /
└─cl-swap 253:1 0 2G 0 lvm [SWAP]
sdb 8:16 0 20G 0 disk
En caso que el comando rescant-scasi-bus.sh no encuentre el nuevo almacenamiento,antes de reiniciar la maquina intente ejecutando:
[root@jmanuelcalvo ~]# echo "- - -" > /sys/class/scsi_host/host0/scan
[root@jmanuelcalvo ~]# echo "- - -" > /sys/class/scsi_host/host1/scan
No hay comentarios:
Publicar un comentario